![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjXSezXFl8sNYXn4uSiOhynIYgC6FP9pnJK_4ZJwEVi_eh-p1ff5qupffwy6JrxCk3-JGhIL4sMT0YNb-NKoPl9UnAxB4d3NFVa8FvbnQ3sGQhdPFh34b_aHda-C8uQzGldZCbMTUVFbgY/s400/MANUE.jpg)
El director general de Desarrollo Fronterizo, Manuel de Jesús Florentino y Florentino, destacó la jornada de reforestación que ese organismo y la Secretaría de Estado de Medio Ambiente ejecutan en la frontera, incluyendo las cuencas de los ríos desde Montecristi hasta Dajabón, habiendo producido y sembrado más de 80 mil plántulas maderables y frutales.
Calificó de “exitosa” la jornada y dijo que ambas instituciones están cumpliendo el acuerdo que firmaron recientemente de producir y sembrar 5 millones de plántulas de 9 variedades con una inversión de 35 millones de pesos en dos años.
Sostuvo que el presidente Leonel Fernández tiene especial interés en que las labores de reforestación tengan carácter permanente y que en esa dirección proceden la Desarrollo Fronterizo y Medio Ambiente. Explicó que las plántulas son producidas en los 24 viveros de Desarrollo Fronterizo y corresponden a las especies maderables de caoba, roble, pino, mara y guayacán, entre otras, y las frutales de guanábana, cajuil, uva de playa, tamarindo, mango y otras variedades.
Florentino y Florentino informó que están siendo reforestadas las cuencas de los ríos Artibonito-Macasías, Guayajayuco y Pirulí, en la zona de la provincia de Elías Piña; Chacuey, en Dajabón; Mao, en Santiago Rodríguez; y el río Pedernales, en la provincia del mismo nombre.
Calificó de “exitosa” la jornada y dijo que ambas instituciones están cumpliendo el acuerdo que firmaron recientemente de producir y sembrar 5 millones de plántulas de 9 variedades con una inversión de 35 millones de pesos en dos años.
Sostuvo que el presidente Leonel Fernández tiene especial interés en que las labores de reforestación tengan carácter permanente y que en esa dirección proceden la Desarrollo Fronterizo y Medio Ambiente. Explicó que las plántulas son producidas en los 24 viveros de Desarrollo Fronterizo y corresponden a las especies maderables de caoba, roble, pino, mara y guayacán, entre otras, y las frutales de guanábana, cajuil, uva de playa, tamarindo, mango y otras variedades.
Florentino y Florentino informó que están siendo reforestadas las cuencas de los ríos Artibonito-Macasías, Guayajayuco y Pirulí, en la zona de la provincia de Elías Piña; Chacuey, en Dajabón; Mao, en Santiago Rodríguez; y el río Pedernales, en la provincia del mismo nombre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario