![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjLyT1H6zAbbPFd65u9AdlhM34O495Co7FNdW7FYstIOdome9Iy9VxoM5EeDrSK4UmQpGqpb1QxW8xazPzPIaP7VRXsja7gImDsYuVXdg40Rf6W4PGsnteBR0M0In7CAnP3XOjbJJdtuXw/s400/MM.jpg)
El secretario de Educación, Melanio Paredes, calificó de “inaceptable” que el liceo matutino Víctor Garrido, del barrio INVI, esté funcionando con carencia de profesores y libros, cuando el mes pasado la cartera nombró cerca de 2,000 educadores para cubrir las plazas vacantes.
Paredes convocó a una reunión en la tarde de ayer a la subsecretaria docente de esa cartera, al director de la regional 15 y al del distrito educativo al que pertenece el liceo matutino, a fin de suplir las necesidades “pues esos jóvenes con toda razón reclaman a sus profesores”.
Los estudiantes del referido liceo marcharon el martes al distrito educativo 15-05, en demanda del nombramiento de siete profesores y de la entrega de los libros de textos que requiere el centro secundario para lograr una educación de calidad 1000 x 1000, como ha planteado la cartera.
“Para mí eso es inaceptable, a las puertas de la Secretaría de Educación un liceo en esas condiciones”, manifestó paredes al referirse a las carencias que afectan la docencia en el liceo, donde la falta de siete maestros de diferentes disciplinas, libros de textos para todos los cursos, conserjes y porteros impide completar la docencia.
El titular de Educación dijo que está visitando las escuelas para cerciorarse de las carencias e ineficiencias que las afectan y que muchas veces acusan los mecanismos institucionales.
Paredes convocó a una reunión en la tarde de ayer a la subsecretaria docente de esa cartera, al director de la regional 15 y al del distrito educativo al que pertenece el liceo matutino, a fin de suplir las necesidades “pues esos jóvenes con toda razón reclaman a sus profesores”.
Los estudiantes del referido liceo marcharon el martes al distrito educativo 15-05, en demanda del nombramiento de siete profesores y de la entrega de los libros de textos que requiere el centro secundario para lograr una educación de calidad 1000 x 1000, como ha planteado la cartera.
“Para mí eso es inaceptable, a las puertas de la Secretaría de Educación un liceo en esas condiciones”, manifestó paredes al referirse a las carencias que afectan la docencia en el liceo, donde la falta de siete maestros de diferentes disciplinas, libros de textos para todos los cursos, conserjes y porteros impide completar la docencia.
El titular de Educación dijo que está visitando las escuelas para cerciorarse de las carencias e ineficiencias que las afectan y que muchas veces acusan los mecanismos institucionales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario