![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh2gV6VAaWeh-VpvJSVYv6XIcOjizz-bmWAyAO2cMLV1akCU2BIzKHdX5DGhhY4SJnUutdM-LXA6TLsd9N-MTZSrM77deilSeAvbGQ0blBaEBV9BiVNVN2LWVI0BTxPgWoCHFMgfti8l4k/s400/MICHE.jpg)
TEGUCIGALPA. El gobernante de facto de Honduras, Roberto Micheletti, admitió por primera vez la posibilidad de una restitución del presidente Manuel Zelaya y restableció las libertades civiles, abriendo el camino a un diálogo que busca el fin de la crisis política.
Micheletti derogó el decreto con que restringió el 27 de septiembre las libertades de reunión, asociación y prensa, en vísperas de una negociación que bajo verificación de la OEA busca superar la crisis desatada por el golpe de Estado, que derrocó a Zelaya hace 100 días.
Micheletti se reunió con la legisladora republicana de los Estados Unidos Indiana Ross quien llegó al país con otros colegas a conocer que fue lo que pasó el paso 28 de junio cunado Zelaya fue destituido, la legisladora dijo que reconoce a Micheletti como el presidente de Honduras.
El diálogo, a nivel de comisiones y que iniciará esta semana en fecha aún no precisada, no prevé aún un encuentro de Micheletti y Zelaya, refugiado en la embajada de Brasil desde que dejó el exilio y entró en secreto a Honduras hace dos semanas.
Micheletti derogó el decreto con que restringió el 27 de septiembre las libertades de reunión, asociación y prensa, en vísperas de una negociación que bajo verificación de la OEA busca superar la crisis desatada por el golpe de Estado, que derrocó a Zelaya hace 100 días.
Micheletti se reunió con la legisladora republicana de los Estados Unidos Indiana Ross quien llegó al país con otros colegas a conocer que fue lo que pasó el paso 28 de junio cunado Zelaya fue destituido, la legisladora dijo que reconoce a Micheletti como el presidente de Honduras.
El diálogo, a nivel de comisiones y que iniciará esta semana en fecha aún no precisada, no prevé aún un encuentro de Micheletti y Zelaya, refugiado en la embajada de Brasil desde que dejó el exilio y entró en secreto a Honduras hace dos semanas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario